Cuando hablamos de Imagen debemos tener en consideración que está compuesta por todos aquellos elementos que nos permiten comunicar algo a los demás.
La Imagen personal es el reflejo de nosotros mismos. La imagen personal eres tú. Y tu imagen habla por ti.
La imagen personal transmite información a través de los códigos:
- Imagen externa
- Expresión
- Saber estar (habilidades sociales)
- Actitud
Una regla básica de la Imagen personal es conocerse y aceptarse, clave para transmitir la propia esencia con naturalidad y seguridad en cualquiera de los códigos expuestos.
Es esencial conocer y dominar cada una de las herramientas que componen los códigos de la imagen personal.
Imagen externa
La imagen externa va más allá de la belleza exterior, vestir bien o llevar un maquillaje impecable. La imagen externa tiene que ir acorde al mensaje que queremos transmitir -actividad profesional, discurso, filosofía de la empresa, etc.-
Consejos:
- Vestimenta y Accesorios: Adaptar las líneas, formas, volúmenes, tejidos, materiales y colores a la tipología corporal y características físicas de cada persona a través de su propio estilo y de forma actual.
- Cabello: Corte, color y cuidado. Coherente con el estilo de vestir.
- Maquillaje: Sobriedad y naturalidad. A la hora de elegir productos hay que tener en cuenta el tipo de piel y el estilo de maquillaje y colores a usar dependerá de la tipología y características físicas del rostro. El maquillaje es para la mujer y también para el hombre.
- Perfume: Acorde a tu tipo de piel y forma de ser.
- Higiene: Esencial.
Todos los elementos hablados servirán para proyectar la imagen deseado o distorsionarla por completo.
Expresión
¿Eres una persona muy expresiva a nivel facial o todo lo contrario? ¿Miras a tus interlocutores con seguridad o desvías la mirada con facilidad? ¿El registro de tu voz es alto o medio? ¿Tu comunicación es clara y segura en todos tus entornos profesionales? Lenguaje, gestos, expresiones, movimientos, mirada, etc. En MAFA® definimos la expresión como un puzzle, para que un puzzle sea realizado satisfactoriamente hay que encajar todas las piezas al milímetro, y la expresión para que sea eficaz a través de la imagen es lo mismo.
Consejos:
Haz que tu mensaje hablado proyecte con coherencia con tus gestos, tu sonrisa, tu mirada, etc. -comunicación no verbal-. Recuerda que un 93% de nuestra comunicación es no verbal y 7% verbal. Gestiona tu expresión verbal y no verbal por igual. En cualquier actividad diaria reunión, ponencia o comida tu comunicación no verbal consciente o inconscientemente habla por ti y puede influenciar en la comunicación de tus interlocutores.
Saber estar (habilidades sociales)
El saber estar o las habilidades sociales son un conjunto de conductas y capacidades que permiten interactuar y relacionarse con los demás. Estas normas y conductas hay que saberlas proyectar adecuadamente al entorno e influenciar la propia imagen positivamente.
Consejos:
- Puntualidad: Esencial.
- Saludo: Coherente al entorno y siempre realizado con seguridad.
- Trato social: Saber adaptar el trato acorde a la edad, estatus social y profesional de la persona o estilo de empresa.
- Conversación: Escucha y habla en el momento oportuno y no olviden adecuar la imagen externa al evento.
Actitud
La actitud es comportamiento que se utiliza en una acción. Es la huella que cada persona deja reflejada, su forma de hacer y ser en cada actividad o situación a nivel personal y profesional.
Resumiendo
Tu aspecto físico, tu vestuario, tu lenguaje, tus gestos, tus expresiones, tus movimientos, tus modales y tu actitud configuran una imagen integral. Es muy importante entender y tratar la imagen personal en su conjunto y alinearla con coherencia según lo que se quiere transmitir con esencia e identidad propia.
